Se realizó la inauguración oficial del nuevo vuelo de Zacatecas a Oakland, operado por la aerolínea Volaris, en una ceremonia realizada en el Aeropuerto Internacional General Leobardo C. Ruiz.

El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; la diputada local Susana Barragán Espinosa; Ricardo Dueñas Espriú, director general de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), y Nanci Aide Galaviz Lomelí, gerente de Desarrollo de Mercados de México de Volaris, llevaron a cabo la presentación de la nueva ruta.

Este nuevo vuelo comenzó operaciones este 2 de julio y cuenta con tres frecuencias semanales: miércoles, viernes y domingo, saliendo de Zacatecas a las 09:00 horas y arribando en el Aeropuerto Internacional de Oakland a las 11:40 horas, mientras que el regreso está programado a las 13:10 para llegar a Zacatecas alrededor de las 17:00 horas, con este nuevo vuelo se suma a las conexiones internacionales que ya ofrece Zacatecas hacia Chicago, San José, Texas Fort Worth y Los Ángeles, fortaleciendo su red aérea y posicionando al estado como un punto estratégico de conexión con el vecino país del norte.

La incorporación de esta ruta forma parte de la estrategia de la Secretaría de Turismo del Estado para consolidar a Zacatecas como un destino competitivo, accesible y bien conectado.

Además de impulsar el turismo y la economía local, esta nueva ruta refuerza el vínculo con la comunidad migrante en California, según estimaciones de la Secretaría del Zacatecano Migrante, más de 700 mil zacatecanos de primera generación viven en Estados Unidos, y al incluir a sus descendientes de segunda y tercera generación, la cifra supera 1.5 millones de personas, principalmente en estados como California, Texas o Illinois.

Esta nueva ruta representa una oportunidad para facilitar los encuentros familiares, promover el segmento de turismo de romance, fortalecer las tradiciones y mantener vivas las raíces zacatecanas en el extranjero.

Con acciones como esta, Zacatecas reafirma su compromiso con la conectividad internacional y con la comunidad migrante, generando beneficios tangibles a través del trabajo coordinado entre autoridades, aerolíneas y sociedad civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *