Además de un protagonismo mundial en materia de biodiversidad, es considerado para observar animales en un entorno tropical, fue considerado el mejor parque natural del mundo por Discovery en los años 2017 y 2018, calificado por National Geographic como el lugar biológicamente más intenso de la Tierra en términos de biodiversidad.

Ubicado en la remota Península de Osa a lo largo del Océano Pacífico, el Parque Nacional Corcovado es el parque nacional más grande de Costa Rica, también considerado como el mejor lugar del continente para observar animales en un entorno tropical.

Por sus imponentes proporciones y su gran biodiversidad, se trata de uno de los ecosistemas únicos en Centroamérica que recibe a naturalistas de todas partes del mundo que vienen a estudiarlo: en sus extensos territorios es posible observar la diversidad biológica de la última área natural virgen de toda la región.

Conocido popularmente como Corcovados, este sitio protege unas imponentes 41 mil 788 hectáreas de lagunas someras, ciénagas, manglares, ríos, bosques húmedos y nubosos de baja altura, así como 46 km de costas arenosas.

En sus tierras, coexisten una variedad de al menos 6 mil insectos, 500 especies de árboles, 367 especies de aves, 140 especies de mamíferos, 117 especies de anfibios y reptiles y 40 peces de agua dulce.

El Instituto Costarricense de Turismo asegura que una visita al Parque Nacional Corcovado obliga a mantener los ojos abiertos durante todo el recorrido, ya que aquí es posible observar muchos animales en peligro de extinción y será útil para no perderse de ver ballenas y lapas.

En el Parque Nacional Corcovado se encuentra el 2,5 por ciento de la biodiversidad del planeta y el 50 por ciento de las especies de Costa Rica, incluyendo jaguares, pumas, cocodrilos, y todas las especies de monos del país.

Para actividades recreativas al aire libre y experimentando un entorno natural sin igual, el Parque Nacional Corcovado ofrece a los visitantes muchos senderos para caminatas y refugios rústicos para acampar, cabe destacar que para ello es requisito indispensable ingresar con un guía autorizado.

Dentro de su fauna en el Parque Nacional Corcovado: aquí es posible observar muchos ejemplares en peligro de extinción, también es posible disfrutar del parque a través de excursiones en bote por sus aguas o llegar en avión a la estación Sirena.

En cuanto a los servicios disponibles para el visitante en esta área silvestre se incluyen información, puesto de guardaparques, senderos, señalización, servicios sanitarios, agua potable, campo de aterrizaje, área de acampar, radio comunicación y un alojamiento rústico.

El mejor momento para visitar el Parque Nacional Corcovado es durante la estación seca, que en Costa Rica suele abarcar los meses de diciembre a abril, durante este periodo, las precipitaciones en el parque son mínimas, garantizando así condiciones más favorables para disfrutar de las actividades al aire libre.

El Parque Nacional Corcovado está ubicado en la Península de Osa, en el extremo suroeste de Costa Rica, casi en el límite con Panamá, si bien cuenta con más de una zona de acceso para llegar a esta área protegida, se trata de uno de los lugares con mayor biodiversidad biológica del mundo y, en consecuencia, un sitio conocido por ser uno de los lugares más inaccesibles del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *