La Feria Internacional del Helado y la Paleta (FIHEP) comenzó una revolución en la industria del helado y los postres fríos no sólo en México, sino también en gran parte de Estados Unidos y Latinoamérica.

Y al cierre de su vigésima edición en Expo Guadalajara, se consolida como el encuentro líder de su género con cerca de siete mil visitantes en tres días de actividades.

Sin duda que para los organizadores este es el espacio idóneo para aquellos que buscan una oportunidad de negocio porque las marcas líderes del ramo tienen presencia en la FIHEP, sino que ahora es el punto de encuentro y networking de aquellos que desde hace años forman parte de familias heladeras en México.

La feria también ha conseguido por méritos propios fungir como la brújula de una industria nacional que sigue los lineamientos de la mejora continua para impulsar su competitividad y presencia mundial.

Muestra de ello fueron los salones de conferencias acerca de negocio, innovación, mercadotecnia e inteligencia de mercado con cupo lleno; el entusiasmo por asistir a las demostraciones de Expro Repostero y las largas filas para conseguir el autógrafo de más de un ponente; las horas invertidas en los cursos con profesionales para aprender nuevas técnicas; y el interés concitado por el Campeonato Mexicano de Helado Artesanal, que desde hace unos años pone al talento nacional en el radar de las grandes ligas gourmet.

Como plataforma clave para el sector heladero en México, Estados Unidos y Latinoamérica durante 20 años, puntos como la innovación, las nuevas tendencias, el comportamiento del mercado, el impulso al talento local y el desarrollo de la industria serán ejes centrales en las próximas ediciones de la Feria Internacional del Helado y la Paleta y Expro Repostero para continuar creando historias de éxito en torno suyo.