Guadalajara fue sede del Meeting Houston International Chamber Of Commerce, donde representantes de este organismo ICC por sus siglas en inglés se reunieron con empresarios de la ciudad para fomentar intercambios comerciales.

El objetivo de fortalecer las relaciones empresariales binacionales y brindar una oportunidad exclusiva para conocer a líderes empresariales, representantes del gobierno, empresarios de alto nivel y delegaciones extranjeras.

Daniel García, representante del capítulo México de Houston Intercontinental Chamber of Commerce, explicó que anteriormente la mayor parte del intercambio comercial se quedaba con los brokers en McAllen y ahora se busca expandir a todo el estado de Texas. “Los convenios que estamos celebrando con el Consejo Agropecuario de Jalisco van a ayudar mucho también para lo que no puedan exportar y necesitan hacer sus certificaciones ellos les van a dar el acompañamiento”, explicó.

Asimismo Daniel García Ramírez, señaló que, aunque nuestro país es dependiente de Estados Unidos en diversos temas, se debe contemplar la relación que se puede crear con otros países, porque ante el constante cambio del mundo y México se deben reforzar los lazos de colaboración no solo con el país vecino, sino con otras regiones dentro y fuera del continente americano.

Y la intención de la HICC es aprovechar el tiempo y mientras se da solución al tema de los aranceles, México y Jalisco deben mirar hacia otros destinos con oportunidades de negocio, porque el número de exportaciones del que se tiene registro hacia otros países es muy bajo en comparativa con el país americano. “El gobierno de Texas se encuentra en toda la disposición de continuar trabajando y la HICC está operando desde Jalisco para pasar más allá de la región de McAllen y distribuir los productos de las empresas mexicanas exportadoras”.

Actualmente existen diferentes convenios entre la HICC y dependencias de gobierno que se están firmando, como con el Consejo Agroalimentario de Jalisco presidido por el Ing. Roberto de Alba y con el Coordinador de la Región Pacífico de la Secretaría de Economía Federal Alberto Uribe, para impulsar las certificaciones a través del acompañamiento para que las empresas jaliscienses y los emprendedores puedan exportar sus servicios y productos, dando uso a las herramientas y condiciones que existen en el estado, porque en Jalisco hay una organización real en certificaciones, logística y transporte, así como una gran capacidad de respuesta ante las necesidades del sector productivo, por lo que se debe continuar ampliando las estacas para mantener el crecimiento y desarrollo económico, político y social de la entidad.

El evento contó con la participación de representantes de los tres niveles de gobierno, del sector privado y cámaras de comercio a nivel mundial con representantes empresariales de Arizona, California, Texas y Nuevo México.

La Cámara de Comercio Intercontinental (ICC) es uno de los organismos empresariales más representativos del estado de Texas en Estados Unidos, ha sido la organización que impulsa, coordina y dirige los esfuerzos de la comunidad empresarial durante casi 35 años.

Los miembros de la ICC van desde pequeños empresarios hasta compañías de Fortune 500, que constan de miles de colaboradores, su modelo proactivo de negocios de la ICC brinda a los miembros más oportunidades de desarrollo comercial.