El icónico cantante mexicano Alejandro Fernández continúa honrando el legado musical de su familia con el lanzamiento de su más reciente producción discográfica, Te Llevo En La Sangre, álbum, ya disponible en todas las plataformas, fusiona magistralmente la rica tradición de la música ranchera con ritmos contemporáneos, redefiniendo el género para una nueva generación.

Fernández opinó sobre este disco. “Mi corazón tiene su nombre y mi alma su apellido. Mi boca se alimenta de toda su gente, corren por mis venas siglos de historia, historias que comparto con todos ustedes. A donde voy, mi canto se convierte en el canto de sus voces; mis ojos se llenan de orgullo al ver sus colores. Y mi piel es la tierra por donde andan sus corazones, nuestra voz retumba en todos sus rincones”.

Tras el éxito de sencillos como: No es que me quiera Ir, Cobijas Ajenas, Inexperto en Olvidarte y Difícil tu Caso, el lanzamiento de Te Llevo en la Sangre se posicionó en su estreno en los principales charts de plataformas de música digital, incluyendo el número uno de la lista de Música Mexicana de iTunes y Top 3 de su lista general.

Acompañando el lanzamiento de este material discográfico, Alejandro Fernández y Anitta presentan La Tóxica, un corrido norteño que sirve para celebrar la libertad de la soltería y brindar con tequila por el proceso de sanación lejos de la toxicidad.

Además de unir sus talentos vocales, Anitta y Alejandro regalan una gran interpretación en el video oficial, donde los vemos ataviados en una versión moderna del típico traje ranchero, al tiempo que los escenarios resaltan la mexicanidad de la música de bellos paisajes naturales recorridos a galope de caballo, hasta el fervor apasionado de la cantina, ambos artistas crean el ambiente perfecto para disfrutar de este gran corrido.

A lo largo de las 12 pistas del álbum, los fans de Alejandro experimentarán una combinación perfecta de tradición e innovación, cada uno contribuyendo al rico tapiz del álbum.

Sin duda que Alejandro Fernández continua consolidando su lugar como un representante destacado de la música mexicana en el escenario global, donde muestra su talento y capacidad para fusionar los sonidos tradicionales del mariachi-ranchera con estilos musicales contemporáneos.